Picture of Marta González Entrenadora
Marta González Entrenadora

Empiezo una serie de entradas en el blog sobre el entrenamiento. Esta primera será sobre la importancia que tiene conocer lo que implica empezar a entrenar de forma planificada.

Me estoy encontrando con gente que se inicia en triatlón y que dan ese paso, lo primero que me dicen: quiero  ponerme un objetivo, en este caso debutar en triatlón o duatlon, y después empezar a entrenar de cara a ese objetivo. Me gustaría explicar con que base y punto de partida nos decidimos a empezar a entrenar de forma planificada.







Una de las palabras claras para mi, es COMPROMISO, este compromiso no consiste en hablar sino en actuar, no es con una fecha o con una competición, es con toda una temporada, 365 días y 24 horas .Hay ciertos aspectos de nuestra vida que tienen que cambiar e implican un compromiso a tiempo completo, podríamos decir que si decidimos poner un objetivo en triatlón, y aunque parezca exagerado, implicará muchos aspectos de nuestro día a día, entrenar, comer, descansar, en definitiva vivir el triatlón. El triatlón es un deporte que requiere preparar las tres especialidades, tendremos que distribuir nuestros entrenamientos para los tres deportes, natación, carrera y ciclismo, y saber como cuantificar la carga en intensidad y tiempos de los tres deportes.

Otra de las palabras claves para mi es CONSTANCIA. Si decidimos dar el paso de entrenar bajo la supervisión de un entrenador y con una planificación, es porque hemos decidido ser constantes, no vale entrenar un mes y seguir nuestro planing y otro mes entrenar por libre, ahora si, ahora no, hoy si, mañana no. En definitiva ser constante es ser capaz a de entrenar de forma planificada.

DISCIPLINA, puede sonar fuerte pero solo es organizar tu forma de vida y entrenamientos en función de tus objetivos, en triatlón debemos saber acoplarnos a nuestros entrenamientos, ritmos e intensidades, no es lo mismo entrenar para un Triatlon Sprint que para un IRONMAN.

PACIENCIA, otra de las palabras. Cuando nos ponemos un objetivo a largo plazo, o cuando nos iniciamos en un deporte, la paciencia en fundamental, no podremos rendir o exigir un resultado a corto plazo, todo entrenamiento tiene su progresión, somos iniciados y ya tendremos tiempo mas adelante de ser expertos, en algunos aspectos, tanto de los entrenamientos como de la competición.

¿necesitamos el éxito inmediato?, pero debemos proponérnoslo a largo plazo, pueden incluso pasar varios años,  todos los deportivas debemos tener paciencia y saber que lograr mejoras a veces es a largo plazo. 

MOTIVACION Y PSICOLOGIA, es importantísimo saber que una buena cabeza es el mayor porcentaje para alcanzar el éxito y para hacer que nuestro día a día sea mas llevadero. La motivación que tenemos para hacer algo pequeño en nuestro día a día, y saber que todo lo que planifiquemos tiene un porque, pero también es parte de que consigamos nuestro objetivos.

Nuestra cabeza puede llegar a ser un 75% de nuestro entrenamiento, y de nuestra competición.


Todas estas palabras serán las claves para empezar a planificar, pero.. ¿como se organiza un planing de entrenamiento?

La respuesta, es saber que FRECUENCIA, DURACIÓN, INTENSIDAD, VOLUMEN Y CARGA.

Estos cinco aspectos serán lo que marcaran nuestro programa de entrenamiento, entender y aplicar estos conceptos son los que nos ayudaran a diseñar un planing de entrenamiento solido, el cual nuestro entrenador plasmará durante el tiempo que el crea conveniente de cara a nuestro objetivo.

En la próxima entrada explicare lo que conllevan estos cuatros aspectos, y también los principios que tiene que tener un ENTRENAMIENTO.






Marta González

Me complace presentarme, mi nombre es Marta González, soy entrenadora y asesora de nutrición y dietética en Feel Strong. He conseguido crear un modelo de entrenamiento abierto a las ideas de los mejores métodos de entrenamiento y siempre en base a las actualizaciones de las ciencias de la actividad física y el deporte.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Feel Strong
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?